UNA MUESTRA DE COMO LA ARQUITECTURA PUEDE SER ECOLOGICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqdOkzAaloBK35CAckgEX-LCZ0UyAYEjZwXWv9Pn3Uy-nMqe5JamvfG2QqhZ3pBrvOHqUMTiMlmqiW9aHhyf_Qd92X-GlO6Lna3YjIA-28FjFP_9NWw0mGa61w36mQxl66iNOoOGSHqCb1/s320/REF.jpg)
FINCA EL RETORNO, REFUGIOS ECOLÓGICOS. Guatapé-Antioquia- Colombia / G Ateliers
El proyecto esta ubicado en Guatapé - Antioquia, a dos horas de Medellín, municipio con potencial natural para el desarrollo de turismo ecológico.
Dentro del marco del ecoturismo, el proyecto valora la belleza natural para conformar un refugio ecológico. Dos refugios y la adecuación parcial de senderos peatonales constituyen la primera fase del complejo. La segunda fase incluirá seis refugios, lago, capilla y restaurante.
En la búsqueda por minimizar el impacto ambiental y compenetrar la arquitectura al lugar, los refugios emergen de la topografía siendo parte de ella y enriqueciendo la naturaleza circundante. Retomando elementos típicos de la vivienda tradicional Colombiana, los corredores perimetrales logran una clara relación entre el interior y el exterior.
Las cubiertas verdes proporcionan espacios de estancia para actividades al aire libre mientras que al interior, muros y cielos en madera generan un ambiente calido y acogedor.
Ficha técnica |
Categoría: refugió ecológico Nombre de la obra: Finca El Retorno, Refugios Ecológicos. Diseño Arquitectónico: G Ateliers Equipo de trabajo: Arq. Orlando García M., Arq. Hernán Galvis, Arq. Luis Eduardo Echeverri, Arq. Juan David Botero O Colaboradora: Arq. Maria Fernanda Vasco O Cálculo Estructural: Ing. Jorge Aristizabal Construcción: Orlando García, Natalia García M. Fotógrafo: Gustavo Valencia Materialidad Principal: Hormigón armado (estructura), aluminio, vidrio, revestimiento de madera de roble (techos y paredes), pisos en piedra pizarra y piedra royal dorada, terminado exterior en estuco y pintura negra. TOMADO DE noticiasaruitectura |